
Diagnóstico energético del sistema de calentamiento de agua en la piscina del Complejo de Natación Carlos Costales de la ciudad de Riobamba. Propuesta de alternativas de solución
Author(s) -
Ligia Elena Moreno Pinduisaca,
Juan Carlos Palacios Almache,
Luis Fernando Buenaño Moyano,
Olga Beatriz Barrera Cárdenas
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v3i2.6.572
Subject(s) - caldera , humanities , physics , philosophy , geology , seismology , volcano
En la Piscina del complejo “Carlos Costales” se realizó un diagnóstico energético del sistema de calentamiento de agua que utiliza una caldera a diesel. Las pérdidas de calor calculadas son de 84,573 kW en promedio, para calentar el agua de la piscina de 6H00 a 10H30 la caldera entrega 103,700 kW y de 10H30 a 19H00 94,016 kW, con un rendimiento de la caldera de 58,9 % y 53,4% respectivamente, al año con este sistema se producen 131 206 toneladas de CO2. El consumo promedio de combustible es de 3,2 gal/h lo que representa un gasto para el Estado de $ 21.027,79 al año. Para satisfacer las necesidades de los bañistas con una temperatura de 28 ºC ideal para el entrenamiento de niños desde los 6 años de edad se plantea un sistema híbrido con cuatro horas de funcionamiento de la caldera y 93 paneles solares tipo HC – 50, anualmente se generará un ahorro en el gasto de combustible de $14.797,77 y el TIR calculado para esta opción es de 19,4 % que se considera un proyecto factible, se reducirá al año la emisión de 131,20 a 38,87 toneladas de CO2 que representa el 70 % menos de contaminación ambiental