z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores de riesgo de fracturas de radio en niños menores de 12 años: Resultados de estudio piloto
Author(s) -
Marco Jara Salazar
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v3i2.490
Subject(s) - humanities , art
Las fracturas en los niños son un problema de salud pública, donde muchos de los incidentes son debido a lesiones en el hogar como caídas. Objetivo. Determinar los factores de riesgo que produce las fracturas de radio en niños menores de 12 años atendidos en el Hospital León Becerra Camacho del Cantón Milagro. Metodología. El diseño de investigación fue cuantitativa, de tipo no experimental, retrospectiva, descriptiva y transversal. La población y muestra fue de 73 niños con fracturas atendidos entre el mes de julio a diciembre del 2017, el instrumento de recolección de datos fue la ficha de observación con 9 ítems validado por juicios de expertos en salud, calificando validez, pertinencia y confiabilidad. Resultados. Entre los factores demográficos de los niños, el género que predominó fue el sexo masculino con un 65,70%, el lugar donde fue ocasionado el incidente el 63,01% en el domicilio, los cuidados a los niños con fracturas se observaron con mayor frecuencia un 71,23% de parte de los padres, la etapa de edades de los niños, el 73,97% fueron escolares, las fracturas por grado de exposición el 97% fue cerrada, el  factor de riesgo más frecuente reflejó que el 84,90% fue debido a caídas, las fracturas por tipo de ubicación anatómica fue la epífisis distal con un 68,49%. Conclusión. El factor de riesgo que concurre con mayor frecuencia sobre las fracturas en los niños se debe a caídas, por lo tanto, se requiere cuidados de los padres y en ciertos casos de terceros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here