z-logo
open-access-imgOpen Access
CAMBIOS EN LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DURANTE EL ALMACENAMIENTO DE CARICA PAPAYA L UTILIZANDO TRES RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES.
Author(s) -
Sandra Rojas,
Cristina Elizabeth Chacha Curillo,
Guillermo Xavier Mendoza Zurita,
Jesús Alberto Rodríguez Flores
Publication year - 2018
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v2i4.2..201
Subject(s) - humanities , carica , horticulture , art , biology
La papaya es una de las frutas económicamente más importantes en la Amazonía y costa ecuatoriana. Las enfermedades son las principales causas de pérdidas postcosecha, generando daños en el color, la firmeza y calidad del fruto. El presente trabajo ha tenido como objetivo principal la evaluación del efecto de tres recubrimientos comestibles a base de gelatina, aloe vera y almidón de yuca frente a un testigo en las propiedades fisicoquímicas de la papaya. No hubo diferencias (P < 0,05) en las variables: pérdida de peso, textura y contenido de sólidos solubles entre los tratamientos; sin embargo, existen diferencias numéricas, el tratamiento de gelatina mostró menor pérdida de peso (12,00 %), mayor firmeza (92,85 N) y un contenido de sólidos solubles de (8,48 °Bx); en cuanto a la variable acidez y pH el tratamiento con gel de sábila presentó menor pH (5,81) y mayor acidez (0,17 %). El menor índice de madurez se logró con los recubrimientos de gelatina (59,00) y gel de sábila (54,62). Los resultados obtenidos demuestran la eficacia que presentan los recubrimientos comestibles en la prolongación de vida útil de la papaya manteniendo sus propiedades fisicoquímicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here