
APLICACIÓN DE UN DISEÑO EXPERIMENTAL COMPLETAMENTE AL AZAR PARA DETERMINAR LA VARIABILIDAD DE TAMAÑOS EN LA SÍNTESIS DE NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS DE HIERRO.
Author(s) -
Francisco Salvador Vera Moreno,
Rosa Maricela Ormaza Hugo,
Julio Cabezas,
Vilma Nohemí Yanchapanta Bastidas,
Sara Esther Gusqui Macas
Publication year - 2018
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v2i4.1..195
Subject(s) - linea , physics , chemistry , materials science , humanities , art
Este trabajo aplica un diseño experimental completamente al azar dentro del proceso de síntesis de nanopartículas magnéticas de hierro (magnetita-Fe2-Fe3-2O4), con el objetivo de evaluar la distribución de tamaños. La síntesis de nanopartículas se realizó a través del método de co-precipitación química presentado por Hidalgo et al., considerando la modificación de parámetros controlables como tiempo, concentración de reactivo y temperatura. Las nanopartículas fueron caracterizadas mediante espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR) y microscopía electrónica de barrido (SEM) con el apoyo del software ImageJ para el estudio de tamaños. A través del análisis de varianza se prueba la hipótesis de igualdad de las k medias de la correspondiente variable respuesta mediante el estadístico de prueba F. Los resultados arrojan un valor p=2,73E-12 y con la significancia prefijada de 0,05 rechazamos la hipótesis nula (Ho), y se acepta que al menos un par de tratamientos producen distintos tamaños de NPMs. Al comparar la diferencia en valor absoluto entre las medias muestrales con el valor LSD= 0,00166487, se declaró significativas aquellas diferencias que son mayores a este valor.