z-logo
open-access-imgOpen Access
LITERATURA CIENTÍFICA SOBRE ANÁLISIS ESTADÍSTICO IMPLICATIVO: UN MAPEO SISTEMÁTICO DE LA DÉCADA QUE TRANSCURRE.
Author(s) -
Bryan Marcelo Barragán Pazmiño,
Rubén Antonio Pazmiño Maji
Publication year - 2018
Publication title -
ciencia digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8085
DOI - 10.33262/cienciadigital.v2i4.1..190
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
El Análisis Estadístico Implicativo cada día se abre camino como uno de los análisis más importantes cuando se trata de hallar implicaciones estadísticas o cuasi-implicaciones. Si bien no es una técnica nueva, esta ha cobrado relevancia recientemente, pues es una metodología adecuada para trabajar en grandes cantidades de datos. El presente estudio se realizó con el fin de conocer la situación del Análisis Estadístico Implicativo según la cantidad de producción científica producida en lo que va de la década, mediante el análisis de 121 documentos obtenidos mediante un procedimiento sistemático de criterios de inclusión y exclusión de documentos. Se concluyó que el Análisis Estadístico Implicativo es mayormente aplicado en el campo de la educación, con mayor producción realizada por investigadores de Francia, y con más de la mitad de publicaciones en francés, sin embargo, se observó que los documentos en idiomas distintos al francés van creciendo en número, al igual que documentos en otros campos de aplicación a parte de la educación y con un mayor número de países en los que se está realizando nueva producción científica usando la Estadística Implicativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here