z-logo
open-access-imgOpen Access
Cortometraje animado en software 2D “Quinua del viento”
Author(s) -
Rosa Belén Ramos Jiménez,
Alex Xavier Cabascango Tisalema,
Miguel Ángel Duque Vaca,
Ana Lucía Rivera Abarca
Publication year - 2021
Publication title -
alfa publicaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2773-7330
DOI - 10.33262/ap.v3i3.1.103
Subject(s) - humanities , adobe , art , cartography , geography , archaeology
Introducción El presente estudio se centra en la producción de un cortometraje animado sobre el proceso de producción de la quinua. Hasta ahora, todos los esfuerzos se han dedicado a posicionar la quinua como un superalimento con gran potencial nutricional, sin embargo, se ha dejado a un lado su valor cultural e histórico. Objetivo Por lo cual, el objetivo principal del cortometraje es la revalorización de la quinua como grano ancestral, que pretende motivar su cultivo y consumo local desde este enfoque.  Metodología En base a la metodología de Bruce Archer, que tiene tres fases; analítica, creativa, y ejecutiva, se inició recolectando información acerca del origen y producción de la quinua, mediante fichas de observación, entrevistas a expertos, productores de quinua y expertos en otras áreas.  A partir de esta investigación, se desarrolló la historia “Quinua del viento”. Resultados La última fase se desarrolló, siguiendo las etapas típicas de la producción del cortometraje: pre-producción, producción, y pos-producción.  Así, de la historia, se elaboró el guion y el storyboard, los cuales sirvieron como guía visual en la siguiente etapa. La segunda fase, se utilizó la técnica del Stop Motion. En esta etapa se diseñaron los personajes y ambientes, inspirados en indígenas y escenarios de la provincia de Chimborazo.  Finalmente, se utilizó el Software de animación 2D “Adobe Premiere Pro” para la edición y retoque del cortometraje. Adicional a esto, se desarrolló la musicalización, el ritmo seleccionado fue el “Albazo”, por ser un género musical de la sierra ecuatoriana.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here