z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de sillas ajustables en docentes que realizan teletrabajo y presentan molestias osteomioarticulares en la Unidad Educativa Hispano América.
Author(s) -
Paola Estefanía Vargas Arboleda,
Manolo Alexander Córdova Suárez
Publication year - 2021
Publication title -
anatomía digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2697-3391
DOI - 10.33262/anatomiadigital.v4i3.1.1861
Subject(s) - humanities , political science , cartography , geography , art
Introducción. El COVID-19 ha cambiado la realidad, obligando a la población a adoptar nuevos escenarios de trabajo, entre las cuales destacan los concernientes a la modalidad de enseñanza - aprendizaje, convirtiendo al teletrabajo en una necesidad para adaptar esta manera de labores, lo que ha incrementado las molestias osteomioarticulares (OMA) por carga estática postural con el uso de sillas disergonómicas. Objetivo. Esta investigación aplica el uso de sillas ajustables, para disminuir los problemas OMA en los docentes que realizan teletrabajo en la Unidad Educativa Hispano América (UEHA), utilizando como medio de verificación el método Rapid Office Strain Assessment (ROSA). Metodología. Se inició con la identificación de los problemas OMA más frecuentes utilizando como herramienta principal el Cuestionario Nórdico. Previo a la implementación del uso de sillas ajustables se evaluó las posturas adoptadas por los docentes que realizan teletrabajo de la comisión técnica del área de contabilidad de la UEHA, con el método ROSA que parte de la observación de puestos de trabajo en los que el trabajador permanece sentado en una silla, frente a una mesa, y manejando un equipo informático con pantalla de visualización de datos. Resultados. Del cuestionario Nórdico se observó que de la población en estudio el 75% de los docentes han presentado molestias OMA como dolor lumbar. De los resultados de la aplicación de la medida correctiva con el uso de sillas ajustables utilizando el método ROSA, se obtuvo una disminución global desde la puntación inicial de 7, a un nivel de riesgo ergonómico por posturas forzadas final de 4; mejorando la postura y disminuyendo el dolor lumbar causado. Conclusión. Con el uso de la silla ajustable en el puesto de trabajo se logró una disminución del tres puntos a la puntuación final ROSA, con lo cual se obtiene un riesgo bajo del puesto de trabajo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here