z-logo
open-access-imgOpen Access
Importancia de la atención ortogeriátrica en pacientes con fractura de cadera. A propósito de un caso.
Author(s) -
Valeria Isabel Espín López,
Karina Marisol Martínez Ortíz,
Jessica Tatiana Reinoso Rivera,
Esther Orfelina Sánchez Naranjo
Publication year - 2021
Publication title -
anatomía digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2697-3391
DOI - 10.33262/anatomiadigital.v4i2.1689
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
La fractura de cadera es un problema sociosanitario grave, la prevalencia aumenta con la edad y susceptibilidad al sexo femenino. Incrementa el riesgo de mortalidad, dependencia e institucionalización en adultos mayores. Se reporta el caso de una mujer de 80 años que acude a emergencia de un hospital de segundo nivel con una fractura intertrocantérica izquierda, asociada a comorbilidad cardíaca controlada, buena relación familiar, sin alteración en la esfera cognitiva, independiente para las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Se realiza artroplastia de cadera izquierda, sin valoración pre y postquirúrgica por Geriatría, ni intervención de fisioterapia, es dada de alta hospitalaria a las 48 horas luego de la cirugía, sin plan de intervención domiciliaria. Paciente fallece a los 6 meses en el domicilio, con deterioro funcional, úlceras por presión y encamamiento. La importancia de la ortogeriatría como modelo de atención con enfoque interdisciplinario tiene como finalidad reducir la estancia hospitalaria, evitar complicaciones pre y postoperatorias, recuperar la funcionalidad previa con tratamientos en relación con la necesidad del adulto mayor logrando autonomía y reinserción social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here