z-logo
open-access-imgOpen Access
Ejercicio físico en adultos mayores incorporados a la Casa de Abuelos.
Author(s) -
Reynier Soria Pérez,
Joanna de Armas Mestre,
Dunia Justa Díaz Camellón,
Yudisleyvis Santana García
Publication year - 2021
Publication title -
anatomía digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2697-3391
DOI - 10.33262/anatomiadigital.v4i2.1618
Subject(s) - humanities , art
Introducción: El ejercicio físico provoca beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales. En Cuba se crearon los Centros de Educación Geriátrica y Casa de Abuelos para favorecer su integración social y ofrecerles educación sanitaria especial; incorporarlos a las actividades físicas, recreativas y creativas. Objetivo: comprobar la influencia del ejercicio físico en los adultos mayores de la Casa de Abuelos del municipio Cárdenas en el año 2019. Método: estudio descriptivo. El universo que coincide con la muestra estuvo constituido por la totalidad de los adultos mayores, previo consentimiento informado. Para la recolección de los datos se diseñó una entrevista. Se utilizaron las variables: edad, género, antecedentes patológicos personales, tiempo de permanencia, antecedentes de ejercicios físicos antes de su incorporación a la Casa de Abuelos y percepción de los beneficios recibidos. Resultados: Predominó el grupo de edad de 60-74 años, y el género masculino. Prevalecieron las enfermedades osteomioarticulares, y el tiempo de permanencia de 1 – 5 años. El mayor número de adultos mayores no realizaban ejercicios físicos antes de su incorporación a la institución. El beneficio reportado con más prevalencia fue la mejoría en las relaciones interpersonales y en la facilidad de los movimientos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here