z-logo
open-access-imgOpen Access
Sarcoma Pleomórfico Indiferenciado. A propósito de un caso
Author(s) -
Oxmany Lantigua Hernández,
Yania González Díaz,
Mario Miguel Morales Wong,
Ricardo Alfaro Alonso
Publication year - 2021
Publication title -
anatomía digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2697-3391
DOI - 10.33262/anatomiadigital.v4i1.1533
Subject(s) - humanities , medicine , sarcoma , philosophy , pathology
Introducción: El sarcoma pleomórfico indiferenciado es un cáncer raro y agresivo. Desde tiempos tan tempranos como en 1977 era considerado el sarcoma de partes blandas más frecuente en adultos, no obstante, su diagnóstico y evolución continúan siendo un enigma. Se describe un paciente masculino de 77 años que comienza 11 meses atrás con aumento de volumen en región lateral izquierda de abdomen y acude a consulta porque en los últimos 2 meses ha tenido un crecimiento exagerado y sangrado por la superficie del tumor. Se realiza biopsia por trucut resultando un sarcoma pleomórfico de origen desconocido. El tamaño, la profundidad y la metástasis contraindicaron la cirugía, evolucionando desfavorablemente. Metodología: Se realizó un análisis y síntesis de la bibliografía lo cual permitió hacer deducciones en relación al desarrollo y proyecciones futuras de casos semejantes. Conclusiones: El sarcoma pleomórfico indiferenciado es uno de los pocos sarcomas que se pueden presentar como un tumor superficial, es necesario tenerlo siempre en cuenta por parte de dermatólogos, cirujanos, clínicos y médicos de la familia que son los más cercanos a los pacientes pues por su comportamiento agresivo, el mejor pronóstico de curación y sobrevida de los pacientes afectados es la detección precoz y por consiguiente el tratamiento oportuno; de elección el quirúrgico. Esto redundaría en un gran beneficio para los pacientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here