z-logo
open-access-imgOpen Access
Marx y la abolición del trabajo asalariado
Author(s) -
Fernando Hugo Azcurra
Publication year - 2019
Publication title -
cadernos do gposshe on-line
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2595-7880
DOI - 10.33241/cadernosdogposshe.v3i1.2139
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , sociology
En la presente ponencia se busca señalar que el trabajo teórico de Marx respecto del trabajo asalariado como fundamento de la sociedad burguesa y del capital, no ha sido tomado en toda su dimensión clave para la construcción del socialismo en los países que lograron tomar el poder e iniciar su construcción. Hay un objetivo ausente que se ha transformado en una deuda pendiente: la abolición del trabajo asalariado que forma parte indisociable de la teoría económica de Marx. Los ejemplos históricos fallidos de construcción socialista muestran dramáticamente  que no hay socialismo sin abolición del trabajo asalariado, objetivo que ha estado y está ausente en los movimientos políticos marxistas, sean o no revolucionarios, y que, además, esclarece la vinculación entre los conceptos teóricos como “relaciones de producción” y “modo de producción” de manera tal que este último no se  modifique, respecto del capitalismo, aunque haya habido una variación en el anterior concepto (relaciones de producción).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here