
Inserción de nuevas tecnologías en el estudio de indicadores productivos de la pastura, en Cajamarca
Author(s) -
Felipe Gutierrez Arce,
Walter Gutierrez Arce,
Zulema Rojas Vásquez,
Luis Vallejos Fernández,
Wuesley Álvarez García
Publication year - 2020
Publication title -
perspectiva
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1996-5389
pISSN - 1996-5257
DOI - 10.33198/rp.v20i2.00051
Subject(s) - humanities , geography , art , political science
La utilización de imágenes multiespectrales para el estudio de pasturas viene siendo utilizadacada vez con más frecuencia; sin embargo, esta tecnología es desconocida para la gran mayoría delos productores ganaderos en Cajamarca. Es por ello que el objetivo de este estudio es registrar losindicadores productivos de raigrás – trébol utilizando imágenes multiespectrales en drones. Asípodremos dar a conocer las múltiples ventajas de su uso en el estudio pastoril. Para el muestreode las pasturas in situ se trabajará en potreros de una hectárea, y se aplicará la metodología transectosy cuadrantes, debidamente geo – referenciados. Los indicadores a medir serán: biomasa,composición florística, altura de planta, tasa de crecimiento y contenido de materia seca. Para elmuestreo de las pasturas con drones se captarán imágenes multiespectrales de los mismos puntostrabajados in situ. Por lo visto en los resultados obtenidos en otros trabajos de la misma línea deinvestigación, se avizora un futuro muy promisorio para la utilización de esta tecnología en elestudio de pasturas, en nuestra región.Palabras clave: Imagen multiespectral, pasturas dron, raigrás, trébol, Cajamarca.