z-logo
open-access-imgOpen Access
El método Pilates es eficaz en el tratamiento para el abordaje terapéutico del dolor lumbar crónico. Una revisión sistemática
Author(s) -
Francisco Javier Munuera Jiménez,
Vanesa Corral Moreno,
E. J. Plasencia Diaz,
Laura Cascos Vicente,
Daniel Rodríguez-Almagro,
Esteban Obrero Gaitán,
Alfonso Javier Ibáñez Vera
Publication year - 2020
Publication title -
revista andaluza de medicina del deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-5063
pISSN - 1888-7546
DOI - 10.33155/j.ramd.2020.10.004
Subject(s) - humanities , medicine , lumbar , philosophy , surgery
Objetivos: Revisar la literatura más actual para comprobar la efectividad del método Pilates en el dolor lumbar crónico respecto a su efectividad, duración y dosimetría. Métodos: Se realiza una búsqueda bibliográfica de ensayos clínicos publicados en los últimos cinco años en las bases de datos de Medline, Scopus y PEDro. De 257 estudios hallados, diez son seleccionados atendiendo a los criterios de inclusión y exclusión, siendo posteriormente evaluados en base a la calidad metodológica mediante la escala PEDro. Resultados: El método Pilates reduce la sintomatología asociada al dolor lumbar crónico a corto plazo, no siendo superior a otros programas activos. Su aplicación en máquinas parece ser más efectiva. Actualmente, no existe consenso respecto a su dosimetría y su efectividad a largo plazo. Conclusiones: El método Pilates puede ser efectivo a corto plazo para el abordaje terapéutico del dolor lumbar crónico, sin embargo, no ha demostrado ser superior a otros programas de ejercicios activos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here