z-logo
open-access-imgOpen Access
La socialización mejora la adherencia, pero no la fuerza, en programas de ejercicio físico con componente de fuerza en personas mayores
Author(s) -
José M. Cancela,
María Helena Vila,
Miguel Adriano Sánchez-Lastra,
Silvia Varela Marínez
Publication year - 2020
Publication title -
revista andaluza de medicina del deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.15
H-Index - 13
eISSN - 2172-5063
pISSN - 1888-7546
DOI - 10.33155/j.ramd.2020.09.004
Subject(s) - humanities , persona , psychology , philosophy
Objetivo: Evaluar los efectos de realizar dos programas de ejercicio con componente de fuerza, uno de ejercicios individuales y otro por parejas, sobre la adherencia a los mismos y sus efectos en la independencia funcional. Método: Sesenta y cuatro hombres y mujeres (60-90 años) participaron en dos programas de ejercicio, uno de entrenamiento de fuerza y otro de entrenamiento multicompontente. En uno, se realizaron ejercicios de forma individual y en el otro por parejas. Se evaluó la adherencia a los programas y la fuerza de tren superior e inferior, la movilidad funcional y la capacidad cardiorrespiratoria antes y después de los programas. Resultados: La adherencia fue menor en al programa de fuerza individual (57.6%; 7 pérdidas) frente al multicomponente (83.7%; 2 pérdidas). Se hallaron mejoras significativas en el programa de ejercicio individual en la fuerza y movilidad funcional y empeoramientos significativos en el de ejercicio por parejas. Conclusión: La realización de ejercicios de fuerza colectiva favoreció la adherencia al programa pero no se tradujo en beneficios significativos, en comparación con el grupo de fuerza individual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here