z-logo
open-access-imgOpen Access
Relación del consumo máximo de oxígeno en diferentes modelos de planificación y su uso en el trail running
Author(s) -
Diana Marcela Casallas Guacaneme,
Wilmar Esneyder Hernández Castro,
José Orlando Guerrero Sánchez,
Fernando Alfonso Naveros Sánchez
Publication year - 2021
Publication title -
documentos de trabajo areandina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2665-4644
DOI - 10.33132/26654644.1895
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
El entrenamiento en bloques consiste en aplicar cargas concentradas en una o máximo dos capacidades físicas, con el propósito de maximizarlas y potenciarlas a corto tiempo cubriendo las variadas competencias. Ahora bien, el entrenamiento por medio de la planificación tradicional abarca mayores contenidos en tiempos más prolongados, alcanzando la mejora de la forma deportiva orientada hacia una sola competencia. El trail running (TR), es un deporte moderno actualmente poco estudiado, que consiste en correr por senderos, caminos y montañas, de clasificación individual y de largo aliento con similitudes de fondo, con un requerimiento mayor del desarrollo fisiológico asociado principalmente al VO2MAX. Por tanto, el objetivo de este artículo es revisar en la literatura la comparación que se pueden dar en relación con una periodización tradicional y una en bloques en cuanto a las posibles adaptaciones del VO2MAX en los deportes de resistencia de larga duración y su aplicabilidad al TR.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here