z-logo
open-access-imgOpen Access
Banca extranjera en América Latina (1830-1910) Una alternativa de transformación de las relaciones deuda crédito
Author(s) -
Marcia Luz Solorzano Luna
Publication year - 2013
Publication title -
revista nicolaita de estudios económicos/revista nicolaita de estudios economicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9877
pISSN - 1870-5464
DOI - 10.33110/rnee.v2i2.98
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La banca extranjera fue un pilar fundamental en la transformación de las relaciones deuda crédito en América Latina en el periodo 1830-19l0. Los Estados requirieron flujos crediticios para financiar el desarrollo, hecho que contribuyó a ampliar sus vínculos con el exterior y propiciar el establecimiento de un sistema bancario privado en los países con mayor crecimiento en la región. Por esta razón, se analiza la creación de economías de producción monetaria en Argentina y México, países representativos de la libre circulación de dinero y deudas alcanzada en la región, y muestra de la fragilidad de los sistemas monetarios y crediticios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here