z-logo
open-access-imgOpen Access
Crecimiento de la población y la degradación ambiental en México y el mundo
Author(s) -
Mario Gómez Aguirre
Publication year - 2022
Publication title -
revista nicolaita de estudios económicos/revista nicolaita de estudios economicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9877
pISSN - 1870-5464
DOI - 10.33110/rnee.v16i1.331
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
Si bien es cierto, en las últimas décadas el crecimiento de la población en México y el mundo se ha reducido tal como se observa en la figura 1. En ambos casos, de tener tasas de crecimiento entre el 2 y 3% en la década de los sesenta, se pasó a tasas cercanas al 1% en el ario 2020. Sin embargo, en términos absolutos, la población sigue aumentando: en el caso de México en el año 1960 eran 37.771 millones de personas, mientras que para el año 1999 eran 97.484 millones (más que el doble de la población del año 1960) y finalmente, en el ario 2020 alcanzó los 128.932 millones de personas; lo mismo sucede con la población mundial, ya que en el año 1960 la población mundial era de 3,032 millones de personas, para el año 1999 ya se había duplicado tras alcanzar los 6,034 millones de personas, y para el año 2020, se alcanzó los 7,762 millones (Banco Mundial, 2021). Además, se espera que la población mundial siga creciendo en los próximos 30 años, alcanzando los 9,700 millones en 2050 y, posiblemente, se pueda llegar a un pico cercano a los 11,000 millones para 2100 (Naciones Unidas, 2021).  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here