z-logo
open-access-imgOpen Access
La inversión extranjera directa en México en el marco del TLCAN
Author(s) -
José Emmanuel Pérez,
Gerardo Reyes Guzmán
Publication year - 2018
Publication title -
revista nicolaita de estudios económicos/revista nicolaita de estudios economicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9877
pISSN - 1870-5464
DOI - 10.33110/rnee.v13i1.260
Subject(s) - humanities , physics , cartography , geology , geography , art
El objetivo del presente artículo es estimar el papel que tuvo la Inversión Extranjera Directa (IED) en el desempeño económico del país en el Marco del TLCAN, para lo cual se hace un análisis comparativo a partir de cinco indicadores macroeconómicos a nivel estatal: PIB per cápita, IED, homicidios registrados, estudiantes matriculados y nivel de endeudamiento. En especial se enfatiza sobre el origen y destino de la IED, mostrando los estados que más inversión reciben y los que menos reciben. En todos ellos se aplica un modelo de regresión múltiple para hallar el nivel de correlación. El modelo utilizado arroja una correlación positiva y significativa entre la IED vs el PIB per cápita y el número de estudiantes matriculados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here