z-logo
open-access-imgOpen Access
Un análisis empírico de la dinámica comercial y el comercio intraindustrial norte-sur en el período de alta integración
Author(s) -
Roberto Gutiérrez Rodríguez
Publication year - 2017
Publication title -
revista nicolaita de estudios económicos/revista nicolaita de estudios economicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9877
pISSN - 1870-5464
DOI - 10.33110/rnee.v12i1.232
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este trabajo se analiza el comercio intraindustrial (CII) de 23 EconomíasEmergentes Manufactureras (EEM) con el mundo a cuatro dígitos de la ClasificaciónUniforme del Comercio Internacional (CUCI) y con su principalsocio comercial, a cinco dígitos, durante 1980-2005, periodo caracterizado porhaber sido el de mayor integración comercial en el mundo. Los resultados demuestranque el alto CII no es un fenómeno exclusivo de las economías desarrolladas,como supone la Nueva Teoría del Comercio Internacional (NTCI),sino que representa un porcentaje considerable del comercio Norte-Sur. A diferenciade la pregunta tradicional de por qué comercian los países, típica de losmodelos Heckscher-Ohlin (H-O), la cual se asocia a las diferentes dotacionesde factores, en este trabajo se trata de dar respuesta a por qué los países seleccionadoscomercian tan intensamente con su principal socio comercial productossimilares. El ejercicio se lleva a cabo a partir de la ecuación de gravedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here