z-logo
open-access-imgOpen Access
El consumo de bebidas alcohólicas en México: modelo de probabilidad anidado
Author(s) -
Horacio Catalán,
Emmanuel Sánchez Moreno
Publication year - 2017
Publication title -
revista nicolaita de estudios económicos/revista nicolaita de estudios economicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9877
pISSN - 1870-5464
DOI - 10.33110/rnee.v11i1.205
Subject(s) - alcohol consumption , medicine , humanities , alcohol , art , chemistry , biochemistry
El objetivo principal de la investigación es identificar el impacto de los factores económico-sociales, en la demanda de bebidas alcohólicas en México, mediante un modelo tipo Heckman. Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, la cual brinda información sobre el consumo de diferentes tipos de bebidas alcohólicas. Nuestros resultados sugieren que las variables socio-económicas juegan un papel importante en el consumo de alcohol. La probabilidad de aumentar el nivel de consumo de bebidas alcohólicas,se ubica en hombres, con bajos niveles de ingreso, que no cuentan con seguridad social, que viven en zonas urbanas y trabajan en el sector industrial. Por lo tanto, la política pública orientada a moderar el consumo de este tipo de bienes, debe identificar a los grupos de población con mayor riesgo de desarrollar un consumo adictivo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here