
Una revisión al uniformitarismo, sus aplicaciones en paleontología y las particularidades del registro fósil de animales terrestres mexicanos
Author(s) -
Rosalía Guerrero-Arenas,
Eduardo Jiménez-Hidalgo,
Víctor Manuel Bravo-Cuevas
Publication year - 2020
Publication title -
investigación y ciencia de la universidad autónoma de aguascalientes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2521-9758
pISSN - 1665-4412
DOI - 10.33064/iycuaa2020813232
Subject(s) - humanities , philosophy
El estudio del registro fósil permite formular hipótesis sobre los ambientes del pasado. Las comparaciones con análogos actuales se basan en el estudio de diversos indicadores. El objetivo del artículo es discutir la validez de dichas hipótesis sobre las condiciones ambientales del pasado. También se argumenta por qué el uniformitarismo, como concepto, puede ser malentendido y mal aplicado en varios estudios, originando interpretaciones débiles. Se discuten las razones de la falta de interpretaciones válidas de los ambientes del pasado del territorio mexicano, principalmente la carencia de análogos modernos. A partir de ejemplos con organismos terrestres fósiles se argumenta la singularidad del registro mexicano ylas limitaciones existentes para la interpretación de sus ambientes del pasado y su biocronología.