
Carbono retenido en biomasa y suelo en bosques de El Salto, Durango, México
Author(s) -
Miguel Ángel Morales-Inocente,
Juan Abel Nájera Luna,
Miguel A. Escobedo-Bretado,
Francisco Cruz-Cobos,
Francisco Javier Hernández,
Benedicto Vargas-Larreta
Publication year - 2020
Publication title -
investigación y ciencia de la universidad autónoma de aguascalientes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2521-9758
pISSN - 1665-4412
DOI - 10.33064/iycuaa2020802997
Subject(s) - geography , forestry , environmental science
Los bosques retienen cantidades grandes de CO2 en los principales componentes del ecosistema forestal. El conocimiento sobre esta condición se convierte en una herramienta con potencial para mitigar el cambio climático. Por tanto, este estudio se centra en estimar el carbono retenido en biomasa aérea y suelo en bosques de la región de El Salto, Durango, México. Para ello, información dasométrica y muestras de suelo provenientes de una red de nueve parcelas permanentes de investigación forestal fueron usadas. Los resultados indican la existencia de 135.95 Mg ha-1 de biomasa aérea equivalente a una retención de carbono de 66.42 Mg ha-1. El 95% de carbono se encuentra retenido en la biomasa arbórea y 5% enel sotobosque (hojarasca, necromasa, arbustivas y herbáceas). Por otra parte, el carbono orgánico de suelo estimado es de 187.06 Mg ha-1, 70% se encuentra en los primeros 20 cm de profundidad.