
Enzimas detoxificantes asociadas con la resistencia del pulgón amarillo (Melanaphis sacchari) a insecticidas en el centro del estado de Guanajuato, México
Author(s) -
Enrique García-Burgos,
Jerónimo Landeros-Flores,
Ernesto Cerna Chávez,
Yisa María Ochoa Fuentes,
Luis Alberto Aguirre-Uribe,
Luis Patricio Guevara-Acevedo,
Gilberto Rodríguez-Pérez
Publication year - 2020
Publication title -
investigación y ciencia de la universidad autónoma de aguascalientes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2521-9758
pISSN - 1665-4412
DOI - 10.33064/iycuaa2020792921
Subject(s) - humanities , biology , geography , art
El pulgón amarillo (Melanaphis sacchari) considerado como la plaga más devastadora en el cultivo del sorgo, se ha extendido por casi todo el territorio mexicano provocando bajos rendimientos, especialmente en los lugares con mayor producción agrícola. En el estado de Guanajuato ha ocasionado severos daños y debido a la importancia del cultivo y al perjuicio generado, se ha convertido en un grave problema. Su control se basa principalmente en el método químico y debido a esta situación para controlarlo, los insecticidas pueden conferirle desarrollo de resistencia a los diferentes ingredientes activos utilizados para su control. Por tal motivo, el objetivo fue cuantificar cinco enzimas detoxificantes en 13 municipios del estado de Guanajuato. Las enzimas con mayor presencia fueron α-esterasas,β-esterasas, además de oxidasas.