
Actividad antiinflamatoria in vitro de los extractos etanólico y hexánico de tallos de Cuscuta jalapensis Schltdl.
Author(s) -
José Ángel Salazar-López,
Mauro Antonio Villanueva-Lendechy,
Erwin Garcı́a-Hernández,
Gabriel Arturo Soto-Ojeda
Publication year - 2018
Publication title -
investigación y ciencia de la universidad autónoma de aguascalientes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2521-9758
pISSN - 1665-4412
DOI - 10.33064/iycuaa2018751766
Subject(s) - traditional medicine , chemistry , phytochemical , medicine
En este trabajo se evaluó la actividad antiinflamatoria in vitro del extracto etanólico y hexánico de Cuscuta jalapensis Schltdl. mediante el modelo de estabilidad de la membrana del eritrocito frente a dos agentes inductores de hemólisis, que fueron solución salina hipotónica y calor. Se realizó un tamiz fitoquímico para determinar las familias de metabolitos secundarios presentes en ambos extractos, se encontraron principalmente alcaloides y flavonoides. Posteriormente se realizó una curva concentraciónrespuestade la actividad antiinflamatoria, partiendo de 50, 100, 200 y 400 μg/ml de ambos extractos, empleando como control farmacológico indometacina 100 μg/ml. Los resultados indicaron que todas las concentraciones ensayadas de los diferentes extractos disminuyeron la hemólisis y, por tanto, produjeron un efecto estabilizador de la membrana. Para la evaluación con solución salina hipotónica el extracto etanólico tuvo un efecto igual a indometacina 100 μg/ml, las concentraciones del extracto hexánico mostraron una menor actividad antiinflamatoria en esta prueba