z-logo
open-access-imgOpen Access
La correlación del clítico se y las preposiciones a/para en verbos de movimiento intransitivos en el español del siglo xiii
Author(s) -
Cristina Eslava Heredia
Publication year - 2016
Publication title -
investigación y ciencia de la universidad autónoma de aguascalientes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2521-9758
pISSN - 1665-4412
DOI - 10.33064/iycuaa2016691872
Subject(s) - humanities , philosophy
El artículo2 trata de la alternancia de las preposiciones a/para en la formación de la Meta en construcciones con verbos de movimiento intransitivos del español del siglo xiii . Se hace énfasis en la correlación entre la presencia de un clítico pronominal se y la elección de una preposición directiva como preconfiguración de la Meta: como argumento al elegir a o como no-argumento al elegir para. La elección de para constituiría un paso intermedio de la función del clítico como «habilitador de categoría vacía»3 que se manifiesta en etapas posteriores (p. e. Juan fue al parque/*Juan fue/Juan se fue para el parque/Juan se fue).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here