z-logo
open-access-imgOpen Access
Fracturas diafisiarias de fémur en pacientes pediátricos del Centenario Hospital Miguel Hidalgo. Estudio epidemiológico de cinco años
Author(s) -
Lydia Alessandra Reyes-Hernández,
Gerardo Barajas Salcedo,
Jorge Enrique Cervantes-Gudiño
Publication year - 2019
Publication title -
lux médica/luxmédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8714
pISSN - 2007-1655
DOI - 10.33064/40lm20191702
Subject(s) - humanities , medicine , physics , philosophy
Las fracturas diafisarias de fémur comprenden el 4% de los huesos largos en pacientes pediátricos. Es la lesión que más necesita hospitalización. Las principales causas son caídas y accidentes de tránsito; sin embargo, en niños menores de edad, el abuso debe ser considerado. El tratamiento de estas fracturas está determinado por una serie de factores que incluyen edad y peso, características de la fractura, mecanismo de lesión, situación social de la familia y comorbilidades del paciente. El estudio es retrospectivo y descriptivo de cinco años con el objetivo de conocer la prevalencia, el sitio anatómico más afectado, mecanismo de lesión y tratamiento otorgado. Se recolectaron 52 pacientes, de los cuales predominó 3:1 el sexo masculino, la edad promedio fue de 6.88 años. El grupo de edad que mayor porcentaje representó fue los menores de 7 años, tipo de trazo de fractura que más se presentó fue el transverso.  El 88.5 % fueron fracturas no expuestas de las cuales el 60.86% recibió manejo conservador, mientras que las fracturas expuestas el 100% fue tratada mediante tratamiento quirúrgico. El 70 % de los pacientes no presentó complicación alguna y todos egresaron por mejoría. La prevalencia que encontramos fue de 3 por cada 1000 pacientes que llegaron al servicio de urgencias pediátricas por lesiones traumáticas y se concluye que en el servicio de ortopedia pediátrica cada paciente recibió un tratamiento individualizado, y se esperar un pronóstico bueno para la extremidad afectada y para la vida. LUXMÉDICA, AÑO 14, NÚMERO 40, ENERO-ABRIL 2019 PP 17-27.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here