
La necesidad de formar a la infancia. El artículo 3º constitucional: leyes, documentos y debates sobre el niño en el contexto de 1917
Author(s) -
Autora Terán Fuentes
Publication year - 2019
Publication title -
caleidoscopio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-9576
pISSN - 1405-7107
DOI - 10.33064/39scrscsh2004
Subject(s) - humanities , political science , art
El artículo 3º constitucional, en su texto original, plantea que la educación primaria será gratuita y laica; en su primera reforma se incluyó el carácter obligatorio; lo anterior engloba una concepción social sobre la educación: el proyecto educativo revolucionario se tradujo en educación primaria, rural, agrícola e industrial de corte popular. Un eje de discusión en la medida en que se definieron y concretaron políticas públicas en materia educativa fue el niño, analizado desde la pedagogía. La infancia se mostró de forma problemática en el contexto de la Revolución y posrevolución, se discutió desde perspectivas relacionadas con el trabajo, la higiene, la salud, la alimentación y la educación. Emergió una preocupación y demanda: la necesidad de instruir a la infancia para formar a los futuros mexicanos implicados con el desarrollo de México. La concepción y educación del niño es el objeto de análisis de este artículo.