z-logo
open-access-imgOpen Access
La angustia como necesidad para la conformación de la existencia personal en Sören Kierkegaard
Author(s) -
Juan José Láriz Durón
Publication year - 2021
Publication title -
luxiérnaga
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-2461
DOI - 10.33064/21luxirnaga3244
Subject(s) - philosophy , humanities
El título del presente escrito refiere apenas un peldaño en la extensa discusión del significado de uno de los pilares temáticos centrales del pensamiento filosófico, la existencia humana; es, apenas un hueco que deja asomar el rayo de la luz radiante e impoluta proveniente del pensamiento Kierkegaardiano que busca como objeto principal, marcar el rostro claro de la complejidad humana, un camino que solo puede ser recorrido mediante la aclaración de los conceptos que marcan la línea vital de lo posible.Conceptos como “libertad”, “continuidad”, “eternidad” son desarrollados y esclarecidos como camino que nos dirige al núcleo del especial pensamiento originario del filósofo danés, la existencia personal u original; es el meollo del asunto existencial a estudiar, dentro del cual, “la angustia” es el objeto central pues solo a través de él se puede llegar a proveer a la persona que lo padece, de un sentido de autoconocimiento, una esfera de interioridad en el cuál se cae en consciencia de la libertad que se posee, y no quedando inhibido en el mismo sentimiento, pues no es una angustia estrecharte ni determinante, sino, más bien, un sentimiento liberador que no utiliza un elemento normativo para cumplir dichos fines, sino que da paso a la creación de una consciencia que delata el máximo potencial, hablando de las dos naturalezas del hombre, la finita y la infinita.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here