z-logo
open-access-imgOpen Access
El clima del aula como factor de eficacia escolar desde el trabajo del profesor de bachillerato
Author(s) -
Cristóbal Crescencio Ramón Mac,
Rubí Surema Peniche Cetzal,
Noé Mora Osuna
Publication year - 2019
Publication title -
docere
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-2526
pISSN - 2007-6487
DOI - 10.33064/2019docere202206
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Con el propósito de conocer lo necesario para lograr una formación integral en los estudiantes, se han desarrollado proyectos e investigaciones enfocados en identificar los factores más importantes para este cometido. Como hallazgo principal está lo que sucede en el salón de clases como factor de mayor impacto, esto a partir del binomio interactivo docente-estudiante. Por ello, el clima del aula que afecta principalmente a las cuestiones socioafectivas del estudiante es un tema importante por tratar. En México, en el nivel medio superior se han implementado acciones derivadas de los resultados de investigaciones con el propósito de asegurar eficazmente la formación integral de los estudiantes. “Construye T” es una propuesta del sistema educativo mexicano para el desarrollo personal y social de los educandos, con el fin de ayudar a fortalecer los aspectos socioafectivos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here