
La relevancia del ámbito docente en la formación integral del licenciado en Filosofía en el Plan de Estudios 2016
Author(s) -
Enrique Luján Salazar,
María Gabriela Zamora Díaz
Publication year - 2016
Publication title -
docere
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-2526
pISSN - 2007-6487
DOI - 10.33064/2016docere151574
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo hace referencia a la particular orientación docente del plan de estudios de Filosofía aprobado en 2016. Se recupera la importancia de la formación pedagógica del profesor para que atienda a los problemas actuales de la enseñanza de la filosofía. Para enriquecer la formación de los egresados de esta licenciatura se da cuenta de los nuevos programas y usar recursos educativos implementados en el plan que permitan propiciar aprendizajes significativos de la filosofía, así como, diseñar e implementar proyectos y actividades de difusión para la promoción de la cultura y el pensamiento filosóficos a través de diferentes medios y recursos físicos y virtuales dentro y fuera de los ámbitos académicos. Estas líneas pretenden dar cuenta de la enorme relevancia que tiene la docencia en filosofía para nuestro mundo actual y la recuperación que de ella se hace como un espacio formativo en el nuevo plan de estudios de Filosofía.