
Hacia nuevos horizontes del estudio del currículo
Author(s) -
Gerardo Roacho Payán,
Laura Verónica Herrera Ramos
Publication year - 2019
Publication title -
recie revista electrónica científica de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-200X
DOI - 10.33010/recie.v4i2.405
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology , political science
Este estudio tiene como propósito, un acercamiento crítico al programa Maestría en Educación Media Superior (MEMS, 2014), emanado de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), Campus Parral; que a la luz de la teoría del currículo y de la formación de profesores, pretende develar lasujeción que la política educativa ejerce sobre los procesos universitarios en la construcción del currículo, reduciendo cada vez más los espacios de crítica y autonomía académica, lo cual impide mantener el enfoque ideológico-político de la universidaden los programas. Convoca al lector a considerar perspectivas curriculares emergentes y afirmar el papel crucial de la universidad en la protección de una educación con valores sociales democráticos. Es una investigación concluida, deenfoque cualitativo y un método hermenéutico crítico que considera los sesgos y limitantes de las fuerzas sociales, económicas y políticas que actúan sobre el investigador (Alvarez y Gayou, 2005) y la hermenéutica profunda de Ricoeur (Thompson, 1993), que emplea métodos tanto interpretativos como explicativos en un círculo hermenéutico, con técnicas de observación, entrevista y análisis de documentos, vistos a la luz de la teoría del currículo.