z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrategia didáctica para la elaboración de diagnósticos energéticos
Author(s) -
David Alejandro Sifuentes Godoy,
Estrella Yareli Martínez Arreola,
Giovanni Ari Berumen Ramírez
Publication year - 2017
Publication title -
recie revista electrónica científica de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-200X
DOI - 10.33010/recie.v3i2.503
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
El presente documento describe el diseño e implementación de una estrategia didáctica para elaborar diagnósticos energéticos eléctricos. El proyecto surge debido a constantes cuestionamientos por parte de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Durango sobre los pasos seguir para realizar un diagnóstico energético,¿qué observo?, ¿qué pregunto?, ¿qué mido?, ¿cómo paso de un diagnóstico a otro?, en fin, estos y otros cuestionamientos dejan en la incertidumbre al estudiante que realiza un proyecto energético. Para diseñar esta metodología se analizó la literatura existente sobre estudios energéticos, sistemas de gestión de la energía, normativa nacional e internacional y las 10 características de las estrategias didácticas de Frola & Velázquez (2011). La estructura de la metodología denominada DESMG consta de dos etapas, dos diagramas de flujo y 14 formatos, que son evidencia y respaldo del diagnóstico energético. La implementación se realizó por estudiantes del quinto cuatrimestre de la carrera de Energías Renovables en un sistema eléctrico comercial, tras la aplicación de la etapa 1 se obtuvieron 10 problemas mismos que dieron pie para la realización de la etapa 2 donde se midió por un periodo de 10 días, la información obtenida permitió declarar el problema a solventar mismo que se centraba en dos puntos relevantes: instalación eléctrica e iluminación. La metodología esclareció las actividades a realizar, generó certidumbre en el estudiante ya que sus propuestas estaban respaldadas por una serie de evidencias documentadas mismas que le servirían para la elaboración de su proyecto energético sustentable.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here