z-logo
open-access-imgOpen Access
La biblioteca escolar, un instrumento para la difusión ideológica del socialismo en Chihuahua en el periodo 1934-1940
Author(s) -
Jesús Adolfo Trujillo Holguín,
Francisco Alberto Pérez Piñón,
Guillermo Hernández Orozco
Publication year - 2015
Publication title -
recie revista electrónica científica de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-200X
DOI - 10.33010/recie.v2i2.693
Subject(s) - humanities , political science , art , philosophy
Las bibliotecas juegan un papel fundamental como elementos que garantizan el acceso de los ciudadanos al conocimiento, la cultura y la información. Tratándose de los espacios escolares, adquieren un mayor significado en la medida en que abren oportunidades para que todos los estudiantes se acerquen a la cultura escrita en condiciones de equidad. La presente ponencia analiza el papel que tuvieron los libros en la formación ideológica de los estudiantes de la Escuela Normal del Estado de Chihuahua durante el periodo de la educación socialista en el sexenio de presidente Lázaro Cárdenas, de 1934 a 1940. Se revisan los procesos que ocurrieron en la institución, a partir del papel y las actividades que se encomendaron a la biblioteca escolar como espacio para la formación de alumnos -y ciudadanía en general- en un momento histórico en que las bibliotecas representaban la única forma en que la mayoría de la población podía acceder al conocimiento. La investigación se realiza a través del trabajo con fuentes primarias localizadas en el Archivo Histórico de la Universidad Autónoma de Chihuahua (AHU) y su lectura se realiza utilizando como herramienta la hermenéutica crítica, la cual ayuda a inferir la formación subjetiva que se introducía a través de los textos que apoyaban la formación de los futuros maestros, en cada una de las asignaturas del plan de estudios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here