
Visiones rizomáticas de la enseñanza de la matemática como decolonialidad
Author(s) -
Milagros Elena Rodríguez
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-8550
DOI - 10.33010/ierierediech.v11i0.836
Subject(s) - humanities , philosophy
La indagación enmarcada en la línea de investigación titulada “Transepistemologías de los saberes y transmetodologías transcomplejas” analiza el imperativo de decolonizar la enseñanza de la matemática en el Sur, como posiciones transepistémicas bajo estructuras rizomáticas, que contribuirán a generar una nueva visión de la matemática: compleja, transdisciplinar, religada, solidaria y decolonizada. Se posiciona la mirada en el Sur, donde la matemática ha tenido grandes avances desde el origen de la humanidad y que han sido encubiertas con la colonización. Emergen discusiones pendientes de otra educación matemática que nos permita asumirnos como sujetos históricos y políticos que dan sentido a su existencia al romper su sujeción ideológica a los marcos epistémicos, culturales, axiológicos y ontológicos sobre los que se erigió e instituye la actual matriz de dominación neocolonial de la enseñanza de la matemática modernista.