z-logo
open-access-imgOpen Access
Los vaivenes del rupturismo en la epistemología de Martínez Escárcega
Author(s) -
Leonardo Meza Jara
Publication year - 2015
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-8550
DOI - 10.33010/ie_rie_rediech.v6i10.171
Subject(s) - humanities , philosophy
Este ensayo hace una revisión crítica del libro “La epistemología rupturis­ta. Reflexiones sobre un psicoanáli­sis del objeto” (Martínez Escárcega, 2011). Se toma como eje la idea de “ruptura epis­ temológica”, la cual constituye el núcleo teórico e ideológico del libro analizado. En la primera parte se revisan los orígenes de este concepto. Más allá del territorio de la epistemología de la ciencia, se concibe a la ruptura epistemológica como una forma de producción cultural de la modernidad, que fija su creencia en la renovación cons­tante de las formas de vida. En la segunda parte, se analizan los mecanismos a través de los cuales la ruptura epistemológica se convierte en una herramienta teórica fun­damental del marxismo althusseriano, que pretende darle forma a una ciencia de corte marxista. Siendo el alma del libro de Martí­nez Escárcega, la ruptura epistemológica se analiza desde diversos ángulos, poniendo en claro las conexiones del libro con diver­sos autores, teorías y formas de pensamien­to que han sido parte del desarrollo de la ciencia en las últimas décadas. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here