z-logo
open-access-imgOpen Access
El congreso como objeto de estudio. Análisis de coautorías del Congreso de Investigación Educativa en Chihuahua, 2016 y 2018
Author(s) -
Juan Carlos López-García
Publication year - 2019
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-8550
DOI - 10.33010/ie_rie_rediech.v10i19.648
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
El artículo hace del Congreso de Investigación Educativa en Chihuahua (CIECH) su objeto de estudio. En primer lugar, se apuntan algunos aspectos sobre comunidades académicas en el campo de la investigación educativa (IE). Posteriormente, se utilizan técnicas del análisis de redes sociales (ARS) para establecer las relaciones entre autores a partir de sus coautorías y las relaciones interinstitucionales a que da lugar su afiliación institucional. Se muestran los actores con mayor grado de centralidad en la red de autores, las relaciones de coautoría más intensas y los principales vínculos interinstitucionales. Finalmente, se constata una tensión entre estos últimos y los lazos endogámicos (coautoría entre autores adscritos a la misma institución), lo que plantea la idea de que las comunidades académicas de la IE del estado de Chihuahua están permanentemente tensionadas entre dinámicas centrífugas y centrípetas referidas por Burton Clark.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here