
PSYCHOLOGICAL HARASSMENT AT WORK (MOBBING) AND ITS IMPACT ON THE CLIMATE AND WORK PERFORMANCE IN TEACHERS OF THE PUBLIC SYSTEM TEACHING OF THE SOUTHERN AREA OF PUERTO RICO
Author(s) -
Julissa Morales Franceschi,
Juan Luis Martín Ayala,
Alberto Amutio,
Ilia C. Rosario Nieves
Publication year - 2021
Publication title -
mls psychology research
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2605-5295
DOI - 10.33000/mlspr.v4i1.642
Subject(s) - humanities , mobbing , harassment , psychology , sociology , cartography , art , geography , social psychology
Esta investigación pretendióhallar como los cambios en el clima organizacional exacerba conductas de acoso hacia el maestro en dos municipios del área sur de Puerto Rico. Se indagó cómo el Departamento de Educación de Puerto Rico maneja las situaciones de acoso laboral y cómo el mobbingha afectado el rendimiento laboral del maestro. Se utilizó una muestra de 202 maestros del sistema de educación pública. Se realizóunmuestreo no probabilístico de tipo intencional. Se utilizaron los siguientes cuestionarios:(A) Cuestionario del Álamo sobre Maltrato Laboral(2006)y(B) Cuestionario de Clima Organizacionaldel Departamento de Salud de Lima, Perú (Ugarteet al, 2009). Los objetivosdel estudio fueron logrados. Los resultados y las conclusiones nos muestran:i)los maestros afectados por el acoso tenderán a percibir que su rendimiento laboral disminuye; ii) el clima organizacional negativo hace que sea mayor la predisposición al acoso y que el rendimiento laboral disminuya; iii) no existe un protocolo en el Departamento de Educación para manejar situaciones de acoso; iv) los maestros reflejaron una proporción equivalente entre someterse o enfrentarse al acosador;v)la mayor cantidad de participantes identificaron al acosador como su jefe inmediato; vi) lasconsecuencias del acoso psicológico en el trabajo se manifiestan a nivel físico (trastornos cardiovasculares) y psicológico (estrés y depresión). Las recomendaciones del estudio son las siguientes: asesoramiento legal para los maestros y orientación a directores escolares. Se espera que se continúen nuevas investigaciones sobre el tema y que se apruebe la Ley en Puerto Rico.