z-logo
open-access-imgOpen Access
Imaginación narrativa y raza : una lectura entrecruzada de Martha Nussbaum y Toni Morrison.
Author(s) -
Alejandra Olarte Fernández
Publication year - 2020
Publication title -
visitas al patio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4023
pISSN - 2248-485X
DOI - 10.32997/rvp-vol.14-num.2-2020-2784
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En El cultivo de la humanidad Martha Nussbaum propone la noción de imaginación narrativa, evidenciando la relevancia del estudio de la literatura en la educación superior estadounidense con el propósito de fortalecer, así, la formación de a quienes ella designa como “ciudadanos del mundo”. A través de la lectura de un texto literario, explica, los lectores pueden empatizar y entender las experiencias de los otros y sus decisiones. La filósofa asume una perspectiva humanista y universal que cuestiona la mirada de las llamadas “política de las identidades”. Reviso estos argumentos según el análisis crítico de Toni Morrison sobre raza en libros canónicos de la literatura estadounidense de los siglos XIX y XX. La escritora examina cómo la imaginación de los autores, materializada en los textos, contribuyó a la racialización y al racismo en la conformación de las ideas de nación y ciudadanía. A partir del examen de Morrison y de otros teóricos y críticos literarios, establezco un comentario crítico a la idea liberal de Nussbaum de imaginación narrativa y a su razonamiento sobre el discurso de las identidades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here