z-logo
open-access-imgOpen Access
Metsá kené: los diseños y la identidad del pueblo shipibo-konibo
Author(s) -
Pedro Favarón,
Cho Bensho
Publication year - 2020
Publication title -
visitas al patio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4023
pISSN - 2248-485X
DOI - 10.32997/rvp-vol.14-num.2-2020-2782
Subject(s) - humanities , art
La nación shipibo-konibo es un pueblo indígena de la Amazonía peruana. Pertenece a la familia lingüística pano y se asienta, principalmente, en las orillas del río Ucayali y del río Psiqui. También se pueden encontrar algunas comunidades shipibas en otras ciudades del Perú, como Tingo María, Iquitos o Lima. Una de sus características más saltantes es la belleza de sus diseños geométricos, que reciben el nombre de kené. Desde abril del 2008, y gracias al trabajo conjunto de antropólogos, artistas shipibos y autoridades sensibles a la belleza del arte indígena, el kené fue declarado Patrimonio cultural de la nación por el ahora desaparecido Instituto Nacional de Cultura del Perú. En el presente texto, se dará cuenta sobre los diseños kené desde la propia perspectiva indígena, proponiendo la posibilidad de una escritura académica intercultural que permita a los conocimientos ancestrales expresarse desde su temperamento poético y narrativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here