z-logo
open-access-imgOpen Access
Múltiples caras fundidas en un solo rostro : nación y trietnicidad en El hombre colombiano.
Author(s) -
Roxana Ponce Arrieta
Publication year - 2020
Publication title -
visitas al patio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4023
pISSN - 2248-485X
DOI - 10.32997/rvp-vol.14-num.1-2020-2607
Subject(s) - humanities , art , political science
Este artículo examina la idea de nación y trietnicidad en El hombre colombiano de Manuel Zapata Olivella. Para ello divido el artículo en cuatro partes: 1) Analiza las causas del marginamiento de las obras antropológicas de este intelectual en los estudios críticos sobre su obra y realiza una revisión de estos estudios sobre las ideas de nación y mestizaje. 2) Expone la propuesta de Alejandro Araujo para el estudio de la nación, que consiste en el cruce de dos categorías de análisis: regímenes de historicidad y formación nacional de la alteridad, con el fin de definir la idea de Zapata Olivella sobre los sujetos o grupos que conforman la nación y cómo los coloca en términos temporales. 3) Analiza las razones que llevaron a este intelectual a examinar la autenticidad de la nación colombiana, enfocándose en sus nociones de neocolonialismo, esquizofrenia cultural, cultura alienada y auténtica. 4) Finalmente, examina sus ideas de nación y la trietnicidad en este ensayo. La trivialización y la periferización de lo “afrodescendiente” explican la marginación de las obras antropológicas en los estudios críticos. La redefinición de la nación en El hombre colombiano se sitúa en el análisis de las implicaciones culturales de la dependencia económica en Colombia y el mestizaje explica la formación histórica de la nación, sus orígenes, su constitución y los grupos que la integran.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here