z-logo
open-access-imgOpen Access
Reivindicación de la “cultura negra” y la denuncia de discriminación racial en la experiencia del Centro de Estudios Afrocolombianos y el Centro para la Investigación de la Cultura Negra (CIDCUN).
Author(s) -
Lery Daniela Munar Espinosa
Publication year - 2020
Publication title -
visitas al patio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-4023
pISSN - 2248-485X
DOI - 10.32997/rvp-vol.14-num.1-2020-2605
Subject(s) - humanities , political science , art
A partir de los años setenta, la creación de iniciativas para confrontar un panorama escaso en materia de conocimiento sobre la historia y legado de la gente negra3 en Colombia se caracterizó por la aparición de ciertos grupos y centros de estudio que expusieron la discriminación racial como un problema estructural y vigente en la sociedad colombiana. Los miembros de estos espacios se organizaron de manera voluntaria en ciudades capitales como grupos y centros de estudio. Este artículo busca señalar cuáles fueron los elementos que ubicaron al Centro de Estudios Afrocolombianos y al Centro para la Investigación de la Cultura Negra como espacios de referencia con relación a su proyecto de confrontar dicha marginación estructural liderando la reivindicación de la “cultura negra” a partir de su afirmación étnica. Así, primero presento las denuncias inaugurales sobre la vigencia de la discriminación racial desde la actividad asociativa de la gente negra en Bogotá; luego expongo cuáles fueron las motivaciones que promovieron la creación del CEA y el CIDCUN y, finalmente, los principales puntos de convergencia y disenso en la proyección de sus posturas, objetivos y propuestas durante sus primeros años de actividad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here