
ISO 14001 una alternativa de gestión ambiental en las empresas colombianas a favor de la calidad del agua, 2013-2019.
Author(s) -
Valentina Valencia Marin,
Tania Rodríguez Cardona,
Miguel Ángel Rincón Taborda
Publication year - 2021
Publication title -
revista de jóvenes investigadores ad valorem
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-3485
DOI - 10.32997/rjia-vol.4-num.1-2021-3432
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El siguiente artículo presenta el análisis de la certificación de la norma ISO 14001 como un sistema de gestión ambiental que adoptan las empresas y las implicaciones positivas o negativas que esta trae para el capital natural agua. A partir de ello, se identifican y analizan los datos entre los años 2013 a 2019 en función de características empresariales y ambientales que involucran al capital natural agua, a partir de un estudio sobre la calidad de esta. Mediante un modelo de datos panel bajo la metodología de corte transversal y series temporales se determina el impacto, tomando como variable dependiente la calidad del agua, dado que explica el capital natural agua entorno a la gestión ambiental. Como resultado, se encuentra que la certificación en la norma ISO 14001 posee una relación positiva de baja significancia con la calidad del agua, la cual es explicada principalmente por la baja motivación de las empresas a certificarse. Posteriormente, la investigación muestra la importancia de los sistemas de gestión ambiental, además de establecer diferentes relaciones entre la certificación, la competitividad y las distintas afectaciones al capital natural. Finalmente, se obtuvieron resultados relacionados con el ambiente y los comportamientos negativos que genera la industria dentro de sus sistemas de producción que fueron comparados a través de las mismas variables de estudio.