z-logo
open-access-imgOpen Access
Razones para estudiar un posgrado virtual en Medicina, en Colombia.
Author(s) -
Ivan David LozadaMartínez,
Daniela Marcela Torres Llinás,
Andrés Elías Llamas Nieves,
María Cecilia García Espiñeira
Publication year - 2020
Publication title -
revista ciencias biomédicas/revista ciencias biomédicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7252
pISSN - 2215-7840
DOI - 10.32997/rcb-2020-3044
Subject(s) - humanities , political science , art
Es bien sabido que la formación médica debido a su naturaleza es desarrollada cara a cara en lugares de entrenamiento tales como espacios clínicos o salas de simulación, lo cual debe ser complementado con textos guías y supervisión de un profesional experimentado (1). No obstante, esto no es estricta y literalmente necesario, existen ramas del área de la salud en las que se incluye la Medicina, donde es posible adquirir conocimientos de calidad mediante la educación virtual, ya que su contenido es en gran medida teórico, y las prácticas pueden llevarse a cabo a través de herramientas pedagógicas con el uso de tecnologías de la información y comunicación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here