z-logo
open-access-imgOpen Access
hiperplasia linfoide cutanea de células b
Author(s) -
César Redondo Bermúdez,
Francisco Miguel Camacho Chaljub,
Katherine Redondo de Oro,
Lucía Niño Hernández,
Joan Gutiérrez San Martín,
Manuel A. Payares Salgado
Publication year - 2021
Publication title -
revista ciencias biomédicas/revista ciencias biomédicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7252
pISSN - 2215-7840
DOI - 10.32997/rcb-2011-3398
Subject(s) - extracellular vesicles , physics , medicine , microbiology and biotechnology , gynecology , humanities , biology , philosophy
Las hiperplasias cutáneas linfoides, antiguamente llamadas seudolinfomas cutáneos, son proliferaciones benignas de linfocitos, que simulan linfomas tanto clínica como histológicamente y de acuerdo a su componente celular más predominante puedenser clasificados como de células B o T. La de células B se considera una entidad clínicopatológica especifica, mientras que las de células T son un grupo heterogéneo de enfermedades, más que una enfermedad en sí. Dado que no son tan frecuentes no se tienen datos precisos de su epidemiología. Se presenta caso clínico de paciente de sexo femenino de 45 años con un nódulo eritematoso y violáceo en la región frontal de más de un año de evolución con reporte histopatológico confirmado por estudios de inmunohistoquímica de hiperplasia cutánea linfoide de células B. Rev.cienc.biomed.2011; 2(1): 98-105

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here