
La Zona de Integración Hemisférica y MERCOSUR: Un caso para analizar con rigor
Author(s) -
Raúl Quejada-Pérez
Publication year - 1997
Publication title -
panorama económico/panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-0470
pISSN - 0122-8900
DOI - 10.32997/2463-0470-vol.5-num.5-1997-807
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La evolución dinámica de los mercados externos y sus exigencias actuales requieren la implementación de estrategias orientadas a materializar procesos de integración en el ámbito internacional, cuyo propósito básico debe favorecer las actividades productivas de bienes y servicios con posibilidades futuras de exportación. La obtención de mejores resultados se reflejará en aquellos sectores y actividades dispuestos a enfrentar los nuevos desafíos tecnológicos, competitivos y de globalización presentes en el escenario internacional vigente.La estrategia integracionista en los países de América Latina y el Caribe, se convierte en un marco ineludible para responder a las nuevas circunstancias del entorno mundial; es por ello, que los diversos acuerdos de integración avanzan hacia facetas más evolucionadas del comercio preferencial y además se gestan nuevos pactos con claras connotaciones de regionalismo abierto apuntando a un bloque hemisférico proyectado al próximo milenio.