z-logo
open-access-imgOpen Access
Ausencia de capitales, especulación y comerciantes en el puerto de Cartagena de Indias a principios del siglo XIX
Author(s) -
Raúl Román Romero,
Vanessa Niño de Villeros
Publication year - 2019
Publication title -
panorama económico/panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-0470
pISSN - 0122-8900
DOI - 10.32997/2463-0470-vol.27-num.2-2019-2636
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo analiza cómo en el contexto de declive económico que experimenta el puerto de Cartagena entre 1830 a 1858, la ausencia de capitales y de iniciativas empresariales exitosas llevaron a fórmulas financieras caracterizadas por la especulación y mecanismos de transacción que prolongaron la comercialización de esclavizados, violando incluso la ley de libertad de vientres emitida por el presidente de Colombia Simón Bolívar. Se analiza, además cómo la comercialización de cautivos por medio de la compraventa, y la comercialización de bienes raíces jugaron de manera conjunta un papel clave en la activación financiera y económica de la ciudad. Lo anterior vinculó, no sólo a los comerciantes reconocidos, sino a un grupo de mujeres que participaron activamente en la comercialización de esclavizados y en la compraventa de casas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here