z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinantes de la informalidad laboral en Colombia: un enfoque desde la inmigración venezolana
Author(s) -
Efraín Cuadro Guzmán,
Luis Daniel Trujillo,
Carlos Lince
Publication year - 2019
Publication title -
panorama económico/panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-0470
pISSN - 0122-8900
DOI - 10.32997/2463-0470-vol.27-num.2-2019-2634
Subject(s) - political science , humanities , art
Este documento estudia la incidencia que ha tenido la inmigración venezolana en los últimos años con respecto a la informalidad vivida en Colombia para el periodo 2015-2018. Par ello se empleó un modelo logístico para determinar el grado de probabilidad que tiene un trabajador en Colombia de ser informal. Se utilizaron los microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), además de datos proporcionados por Migración Colombia, desagregados por las 23 principales ciudades del país. Los resultados indican que el ingreso de inmigrantes venezolanos, afecta los niveles de informalidad en el país, donde la probabilidad que un trabajador en Colombia sea informal aumenta en un 0,49% por cada 10.000 inmigrantes que habían ingresado a una determinada ciudad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here