z-logo
open-access-imgOpen Access
La educación colombiana en los inicios de la industrialización de América Latina : 1930-1946.
Author(s) -
Muriel Vanegas Beltrán
Publication year - 2019
Publication title -
panorama económico/panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-0470
pISSN - 0122-8900
DOI - 10.32997/2463-0470-vol.27-num.1-2019-2622
Subject(s) - political science , humanities , art
Este artículo se propone analizar las políticas educativas agenciadas por los gobiernos liberales en Colombia entre 1930 y 1946, articuladas a la coyuntura latinoamericana en la que se propugnaba por la industrialización de sus naciones. Para tal efecto, se discuten las medidas que aspiraban a la renovación del sistema educativo nacional, de cara a dicha tendencia continental, en sus aspectos ideológicos, políticos, económicos y sociales, a fin de identificar algunos de sus principales efectos y resultados en los ámbitos de la educación Normalista, Primaria, Media, Técnica e Industrial. A partir del método de Investigación Histórica y del análisis de Fuentes Primarias soportadas en Informes de Ministros de Educación, de Directores de Instrucción Pública, de Leyes Educativas y Censos de la época, se demuestra que el balance resultante no fue totalmente coherente con los discursos y propósitos que se pregonaban, revelándose así importantes contradicciones con las políticas modernizantes que se introducían, dado el precario respaldo financiero que recibieron por parte del gobierno central en su conjunto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here