
Modelos computacionales y análisis de la política económica en Colombia.
Author(s) -
Álvaro Andrés Escobar Espinoza,
Diego Alejandro Guevara Castañeda,
Miguel Andrés Uribe Veloza
Publication year - 2017
Publication title -
panorama económico/panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-0470
pISSN - 0122-8900
DOI - 10.32997/2463-0470-vol.25-num.4-2017-2088
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
Este artículo presenta una breve revisión de los modelos computacionales macroeconómicos que se han utilizado en Colombia y sus principales características. Primero, se realiza una revisión de los principales modelos de Equilibrio General Computable (EGC) implementados para el análisis de la política económica identificando sus principales características teóricas. Adicionalmente, se revisan algunos modelos de Equilibrio General Dinámico Estocástico desarrollados en Colombia. Posteriormente, se presenta el enfoque de los modelos Post-Keynesianos Stock-Flujo Consistentes (SFC), identificando algunas diferencias y puntos relevantes respecto a los modelos anteriores. De esta forma, se busca mostrar la pertinencia de utilizar modelos macroeconomicos de corte heterodoxo como herramienta adicional para examinar de manera lógica y coherente las interrelaciones de los sectores real y financiero, además de resaltar su importancia para establecer e identificar aquellos procesos insostenibles que pueden generar periodos de crisis y cambios estructurales no deseados en las economías.