z-logo
open-access-imgOpen Access
Brecha salarial por género en los mercados de trabajo público y privado en México (2005-2014)
Author(s) -
Reyna Elizabeth Rodríguez-Pérez,
Raúl Ramos-Lobo,
David Castro Lugo
Publication year - 2018
Publication title -
panorama económico/panorama económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-0470
pISSN - 0122-8900
DOI - 10.32997/2463-0470-vol.25-num.3/2017/31
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo de esta investigación es analizar la brecha salarial por género para el mercado de trabajo de México, considerando diferentes segmentos: sector público y privado (formal e informal) antes y después de la crisis económica de 2009. Para ello, se utiliza el método de descomposición de Oaxaca-Blinder, incorporando una extensión de la metodología propuesta por Juhn-Murphy-Pierce para analizar los microdatos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2005, 2009 y 2015. Los resultados indican que la brecha salarial de género se redujo, previa y posterior a la crisis, en todos los segmentos analizados. La fuente principal de esta evolución es la parte no explicada, acentuándose en el sector informal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here